Estafas informáticas y virus. Ataques masivos a empresas y particulares durante la cuarentena. Brechas de seguridad.

Uso generalizado de herramientas tecnológicas El estado de alarma provocado por la rápida propagación del coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) ha modificado el, hasta ahora, normal funcionamiento de la actividad económica en nuestro país. Medidas como el confinamiento de la población y la restricción del funcionamiento de determinados sectores han obligado a trasladar gran parte de las …

Leer más…Estafas informáticas y virus. Ataques masivos a empresas y particulares durante la cuarentena. Brechas de seguridad.

Loading

La Unión Europea rechaza que los Estados vulneren la privacidad para controlar a la población.

La expansión del coronavirus por el mundo ha motivado la adopción de medidas drásticas en gran parte de los países. Restricción de movimientos; cierre de la actividad económica; controles médicos masivos…. Todas las medidas parecen pocas para garantizar la salud pública y hacer frente a la pandemia. No obstante, en medio de esta crisis, muchos …

Leer más…La Unión Europea rechaza que los Estados vulneren la privacidad para controlar a la población.

Loading

Guía jurídica en tiempos de coronavirus. Qué podemos hacer y qué no.

Tras la declaración del estado de alarma por la expansión SARS-CoV-2 (COVID-19), nuestra actividad diaria se ha visto alterada. De este modo, con el fin de proteger la salud pública, el Gobierno de España ha ido dictando una serie de normas que regulan los desplazamientos de las personas. Por todo ello, a continuación se expone …

Leer más…Guía jurídica en tiempos de coronavirus. Qué podemos hacer y qué no.

Loading

El Gobierno valora obligar a descargar una aplicación de geolocalización.

El Boletín Oficial del Estado publicó el sábado, día 28 de marzo, la Orden SND/297/2020, de 27 de marzo, por la que se encomienda a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el desarrollo de diversas actuaciones a través de aplicaciones de control de teléfonos …

Leer más…El Gobierno valora obligar a descargar una aplicación de geolocalización.

Loading

¿Geolocalización para luchar contra el coronavirus?

Dada la rápida expansión del coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19), muchas Administraciones públicas han cambiado de estrategia. En estos momentos, los planes de prevención están siendo sustituidos por los de contención. Para ello, se están barajando propuestas de geolocalización que nos recuerdan a las llevadas a cabo por las autoridades chinas en la provincia de Hubei, lugar …

Leer más…¿Geolocalización para luchar contra el coronavirus?

Loading

La Agencia Española de Protección de Datos resuelve a las empresas dudas sobre el coronavirus.

En la crisis sanitaria que vivimos, además de los protocolos médicos, y del abastecimiento alimentario y farmacéutico necesario, la protección de datos cobra una especial importancia, tanto para una eficiente gestión empresarial, como para una adecuada atención a los ciudadanos. Al final, lograr una buena organización en el entorno de trabajo resulta imprescindible para el …

Leer más…La Agencia Española de Protección de Datos resuelve a las empresas dudas sobre el coronavirus.

Loading

Coronavirus y protección de datos… ¿Qué debemos saber?

Ante la situación de pandemia global que sufrimos por la expansión del coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19), el tratamiento de los datos de salud, se vuelve una cuestión de suma importancia. En los considerandos 51 a 56, así como en el artículo 9 del Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (“RGPD”), se establece la salud como …

Leer más…Coronavirus y protección de datos… ¿Qué debemos saber?

Loading

El hospital HM de Madrid, sancionado con 48.000 euros por no tratar lícitamente los datos personales de una paciente.

Los datos personales de salud son datos especialmente protegidos. Su tratamiento no es exclusivo de hospitales, sino que todo tipo de clínicas médicas, así como profesionales de la salud están obligados a hacer un uso lícito y seguro de los mismos (con medidas reforzadas para dicho cumplimiento). HECHOS El 8 de noviembre del año 2018, …

Leer más…El hospital HM de Madrid, sancionado con 48.000 euros por no tratar lícitamente los datos personales de una paciente.

Loading

3600 euros por enviar la nómina de una trabajadora a otro empleado.

No resulta extraño que puedan surgir errores humanos o informáticos en una empresa. Al final, la cantidad de datos que se maneja hoy en día es tan elevada, que la posibilidad de que se produzca una alteración en la planificación empresarial es muy grande. Por ello, extremar los controles, la verificación, así como los protocolos …

Leer más…3600 euros por enviar la nómina de una trabajadora a otro empleado.

Loading

Abrir WhatsApp
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?