«Desconexión digital» en las aulas gallegas con una nueva Ley de Educación Digital

Compartir en Redes:

La Xunta de Galicia trabaja en una nueva Ley de Educación Digital que establecerá un «horario digital» para regular las comunicaciones entre docentes, alumnos y familias. La norma, que se prevé que entre en vigor en 2026, busca evitar que los profesores estén disponibles las 24 horas del día y delimitar el envío de tareas fuera del horario lectivo. La medida se enmarca en el concepto de «desconexión digital», ya aplicado en otros sectores laborales, y pretende equilibrar el uso de herramientas telemáticas en el ámbito educativo.

La ley también abordará temas como la convivencia en entornos digitales, el uso de inteligencia artificial en las aulas y la protección de datos. Una de las opciones que se estudia es implementar un bloqueo horario en la plataforma Abalar para evitar la recepción de mensajes fuera del tiempo estipulado. Desde la Consellería de Educación explican que la regulación beneficiará tanto a profesores como a familias, ya que algunos docentes también han enviado mensajes fuera de horas a los padres. La intención es que, al igual que existe un horario lectivo físico, también se establezca un horario digital bien definido.

El proceso de redacción del anteproyecto de ley comenzará en los próximos meses y se espera que el texto definitivo sea aprobado a finales de 2025 o inicios de 2026. A partir de entonces, Galicia se sumará a la regulación de la desconexión digital en el ámbito educativo, estableciendo límites claros en el uso de plataformas digitales para garantizar el descanso y la privacidad de toda la comunidad educativa.

_____________________________

Pídenos una valoración sin compromiso para asesorarte con protección de datos personales.

Loading


Compartir en Redes:
Abrir WhatsApp
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?