La Unión Europea debate un paquete de reforma del RGPD y nuevas obligaciones de IA

Compartir en Redes:

La Comisión Europea ha presentado el paquete legislativo “Omnibus Digital”, con el que pretende concentrar las reglas de datos en el RGPD, que se mantiene como norma central. El borrador plantea derogar o refundir normas como el Reglamento de libre circulación de datos no personales, el Reglamento P2B, la Ley de gobernanza de datos o la Directiva PSI, y trasladar al RGPD parte de las reglas de cookies hoy en la Directiva ePrivacy.

En el ámbito de protección de datos, el Omnibus Digital introduce cambios de calado en el RGPD: se reconoce de forma expresa el entrenamiento y funcionamiento de modelos de IA como posible interés legítimo, siempre sujeto al test de ponderación y a salvaguardas reforzadas; se prevé una clarificación sobre anonimización y pseudonimización para delimitar qué datos quedan fuera del RGPD; y se impulsa una armonización práctica mediante listas europeas de tratamientos que requieren o no evaluación de impacto (DPIA).

El paquete incluye además un bloque específico de modificaciones de la Ley de IA para hacerla “aplicable en la práctica”: se propone retrasar hasta 16 meses la entrada en vigor de las obligaciones para sistemas de IA de alto riesgo (más allá de agosto de 2026), clarificar determinadas obligaciones de transparencia de los modelos de IA de propósito general, ampliar las competencias de la Oficina de IA y los entornos de pruebas regulados, entre otros.

__________________________

Pídenos una valoración sin compromiso para asesorarte con protección de datos personales.

Loading


Compartir en Redes:
Abrir WhatsApp
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?